El pasado 14 de febrero de 2025, el Gobierno Nacional aprobó el Documento CONPES 4144, titulado “Política Nacional de Inteligencia Artificial”. Este hito marca un avance significativo en la transformación digital de Colombia, estableciendo una hoja de ruta para la investigación, desarrollo, adopción y uso ético y sostenible de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en el país.

La IA es reconocida como una tecnología de propósito general con el potencial de transformar múltiples sectores económicos y sociales. Su adopción en Colombia representa una oportunidad para abordar desafíos en áreas como seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y transición hacia una economía basada en el conocimiento. Además, la implementación responsable de la IA puede mejorar la eficiencia en servicios públicos, impulsar la competitividad empresarial y promover el bienestar general de la sociedad.

La política se estructura en torno a seis ejes estratégicos:

  • Ética y Gobernanza: Fortalecer los mecanismos de gobernanza y aplicar principios éticos en el desarrollo y uso de sistemas de IA, asegurando su implementación responsable.
  • Datos e Infraestructura: Mejorar la infraestructura tecnológica y promover la disponibilidad e intercambio de datos de calidad, fundamentales para el funcionamiento efectivo de la IA.
  • Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): Impulsar la investigación y la innovación en IA para generar conocimiento y soluciones que beneficien al país.
  • Desarrollo de Capacidades y Talento Digital: Fomentar la formación de talento humano con habilidades en IA y promover la apropiación social del conocimiento en esta área.
  • Mitigación de Riesgos: Establecer medidas para identificar, prevenir y mitigar riesgos asociados al uso de sistemas de IA, protegiendo los derechos y la seguridad de los ciudadanos.
  • Uso y Adopción de la IA: Promover la integración de sistemas de IA en entidades públicas, empresas y territorios, facilitando su adopción en diversos sectores.
    Para la implementación de esta política, se han definido 106 acciones que se ejecutarán hasta el año 2030, con una inversión total aproximada de 479.273 millones de pesos. Estas acciones serán lideradas por diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Departamento Nacional de Planeación, entre otros.

CONPES 4144 IA CUANTICO


“La aprobación del CONPES 4144 refleja el compromiso de Colombia con la adopción responsable de tecnologías emergentes, posicionando al país en la vanguardia de la innovación y la transformación digital en la región.”

Desde la industria tecnológica y la academia se recibe la nueva política nacional de IA con beneplácito y expectativa. “Es una gran apuesta para acelerar la apropiación y uso de la IA en el sector GOVTECH, esta hoja de ruta de cinco años contiene acciones que permitirán disminuir brechas de conocimiento, competitividad de oportunidad.” informó Daniel Medina Presidente de CUANTICO y Director General del Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial para la sociedad CUANTAIA.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
🔗 Documento CONPES 4144 – DNP